Acuerdos

La Asociación Argentina de Análisis Existencial y Logoterapia dispone de acuerdos con:

  • GLE-Austria (Gesellschaft für Logotherapie und Existenzanalyse)
  • CIANAE (Centro de Investigación de Antropología Analítico Existencial)
  • GLE-Chile


La Gesselschaft fur Logotherappie und Existenzanalyse (GLE) es miembro de la Sociedad Internacional de Psicoterapia (“Internationale Gesellschaft fur Psychothrapie”, IFP), del World Council of Psychotherapy (WCP), de la European Association of Psychotherapy (EAP), de la Asociación Federal Austríaca de Psicoterapia “Osterrechischr Bundesverband fur Psychotherapie” (OBVP), de la Asociación Internacional de Psicología del Subconsciente “Internationale Gesellschaft für Tiefenpsychologie e. V. Stuttgart” y de la Asociación de Sociedades Científicas de Austria “Verband der Wissenschaftlichen Gesellschaften Osterreichs” (VWGO).

De acuerdo con la ley austríaca de psicoterapia, la GLE está reconocida como Instituto de Formación de Psicoterapeutas; también es reconocida como Instituto de Formación, en el Cantón de Berna.

Tiene representación permanente con un delegado en el Consejo de Psicoterapeutas del Ministerio de Salud de Austria.

La Asociación Argentina de Análisis Existencial y Logoterapia (AAAE y L) se constituye, con el aval de la GLE, en el año 2002, a partir de la Asociación Mendocina de Logoterapia. Esta última, surge en Mendoza en el año 1981, instaurándose como entidad formal en 1993, con Personaría Jurídica N ° 451.

En su Estatuto de constitución se apunta a promover la difusión de la Logoterapia, mediante el dictado de cursos formativos para profesionales universitarios relacionados con el área de salud mental. Por ello, los profesionales integrantes de la Asociación (el Prof. Dr. Nolberto Espinosa, el Prof. Omar Lazarte, el Lic. Luis Triviño, el Dr. Diego Lavado, entre otros) formaron y fundaron grupos de estudio de Logoterapia en distintas provincias de nuestro país y en países vecinos como Bolivia y Brasil.

A través de 25 años la entidad ha dictado cursos de formación, estando las dos últimas promociones constituidas por especialistas en Análisis Existencial y Logoterapia; sido referente y grupo de consulta de numerosos profesionales y asociaciones psicológicas del país; ha organizado Congresos de Logoterapia y Seminarios que han contado con la participación de diferentes referentes de esta corriente (el Dr. Victor Frankl en 1986, la Dra. Elizabeth Lukas, discípula del Dr. Víctor Frank, en 1993, el Prof. Otto Dörrs procedente de Santiago de Chile en 1994 y al Dr. Alfried Längle quien, a partir de 1995, visita Mendoza de manera ininterrumpida); ha trabajado en forma conjunta con las Cátedras de Psiquiatría de las carreras de Medicina de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad de Mendoza.

Desde su creación, ha mantenido contactos académicos con la “Fundación Argentina de Logoterapia”, en Buenos Aires, a través de la asistencia y exposición de trabajos por parte de sus miembros en Congresos Nacionales de Logoterapia, publicaciones en la revista de Logoterapia de la citada Institución, auspicios recíprocos y la participación en homenajes al Dr. Víctor Frankl, entre otras actividades. También ha mantenido intercambios científicos con el Centro de Psicología Existencial y Logoterapia con sede en Buenos Aires. Esta entidad ha sido reconocida por la “Dirección de Salud Mental”, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Mendoza, como entidad formadora.

Actualmente la Institución ha firmado convenios con: el CIANAE (Centro de Investigación de Antropología Analítico Existencial, con sede en Buenos Aires), la GLE Internacional con sede en Viena y la GLE-Chile; con la intención de promover intercambios científicos que enriquezcan el dictado de las carreras de posgrado: “Especialización en Análisis Existencial y Logoterapia” y “Maestría en Análisis Existencial” en la Universidad del Aconcagua.

Entre sus actividades la Asociación Mendocina de Logoterapia brinda asesoramiento a “Renacer”, grupo de autoayuda para padres que han perdido a sus hijos.