Logoterapia es un método de tratamiento y consejería orientado al sentido (“Logos” = sentido). Da asistencia y orientación para la búsqueda de sentido.
¿Por qué Logoterapia?
La búsqueda de la persona por el sentido de su vida es una profundización existencial. La frustración de esta demanda, comprender la vida en un contexto más amplio, se ha convertido un síntoma de nuestros tiempos (“vacío existencial” según Frankl).
Consejería y acompañamiento logoterapéutico
“¿Para qué vivo en verdad?” “¿A qué he venido realmente al mundo?” “¿Por qué debo soportar aún esta pena?”
Más o menos así suenan las preguntas que se desarrollan en las conversaciones logoterapéuticas. Bajo “sentido”, la logoterapia entiende la posibilidad más valiosa que se presenta en cada situación. Su rango de aplicación va desde la resolución de situaciones únicas de crisis, tales como:
- desilusiones, pérdidas, abandonos, enfermedades mayores, decisiones equivocadas, experiencias de muerte y duelo
- hasta acompañamientos más prolongados de psicosis e impedimentos corporales (rehabilitación y terapias prolongadas).
Base de la logoterapia
La logoterapia se basa en la comprobación que la vida humana, aún bajo condiciones difíciles y extremas, lleva en sí la posibilidad de una construcción plena de sentido, por la realización de:
- valores vivenciales (naturaleza, arte, encuentro)
- valores creadores (creatividad, acciones)
- valores de actitud (relacionar una actitud a un dolor inevitable)